Presentación de Margareth Flórez, directora de RedEAmérica, sobre el rol del sector empresarial en la construcción de paz sostenible y los desafíos en los territorios.
El programa para presidentes de empresas de la Universidad de los Andes reunió el pasado 15 de marzo en Bogotá a importantes actores del gobierno y a la empresa privada para conversar sobre los retos y las oportunidades en la etapa del postconflicto y las evidencias actuales del impacto empresarial en la nueva realidad.
RedEAmérica participó y habló sobre los procesos de construcción de paz y las comunidades sostenibles y en paz. Margareth Flórez, directora ejecutiva de la Red, definió una comunidad sostenible y paz como “aquella que construye colectivamente su territorio de forma pacífica y democrática, buscando un equilibrio entre aspectos económicos, ambientales, sociales, institucionales y humanos con una perspectiva de equidad y en el largo plazo.”
En el evento participaron Jaime Bueno Miranda, consejero Presidencial Competitividad e Innovación; Joshua Mitrotti, director general Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR); Oscar Cabrera Izquierdo, presidente Banco BBVA; Cristina de la Vega - Directora Ejecutiva de Alpina y Andrés Ucrós, Cámara de Comercio de Bogotá.
Descargar